
Corregir imperfecciones
Imperfecciones marcadas:
Si deseas eliminar cualquier imperfección marcada como granitos, manchas, rojeces o incluso ojeras marcadas tu producto es el corrector en crema de alta cobertura.
Se trata de un corrector compacto de textura en crema y muy cubriente. Para una correcta aplicación y acabado profesional aplícalo con la ayuda del pincel de corrector "tamaño sombra de ojos pero de pelo sintético" con la piel recién hidratada, verás como se funde con la piel eliminando cualquier imperfección como por arte de magia.
Para que el corrector se integre con el tono de tu piel sin notarse es importante que elijas un color del mismo tono de tu piel, ni más claro ni más oscuro. Recuerda que su función es camuflar no iluminar.
Aplícalo antes de la base de maquillaje.
Como truco a la hora de aplicar la base de maquillaje recuerda no difuminar la base arrastrando con la esponja o brocha de maquillaje en las zonas donde has apicado el correctos para evitar que se mueva, debes de aplicar la base en esas zona previavente coregidas a ligeros toquecitos.
Ligeras imperfecciones y ojeras:
Con el corrector líquido o fluido podrás corregir cualquier imperfección de intensidad media, "sirve para todo" .
Su textura fluida ofrece un acabado natural. Perfecto para ojeras y cualquier zona del rostro, al ser una textura más fundente no se suelen cuartear, ni marcar arrugas.
Elige siempre un tono parecido al color de tu piel y así podrás aplicarlo antes, después o incluso sin base de maquillaje.
Ilumina y resalta:
Para aportar un toque de corrección en el contorno de los ojos a la vez que iluminas la mirada el producto perfecto es el corrector iluminador.
Consejos Profesionales:
Puedes aplicar estos correctores con la ayuda de la yema de los dedos pero para un resultado profesional se recomienda usar un pincel sintético plano.
Para conseguir una mayor cobertura aplica primero el producto sombre la imperfección e integra a toques hasta conseguir la cobertura deseada, después difumina suavemente el contorno para fundir con el tono piel, evita arrastrar demasiado el producto de la zona a corregir para no moverlo de sitio.
No recargues de corrector las zonas con líneas de expresión como en "las patas de gallo" hasta esa zona no llegan las ojeras y con el paso de las horas se marcarían las líneas de expresión.
Puedes combinar diferentes correctores en un mismo maquillaje según la necesidad de cada imperfección o zona a corregir, atrévete a camuflar y resaltar para conseguir un resultado perfecto.
Ya no hay excusa para para no tener una piel perfecta cada mañana!
Los secretos del maquillaje profesional